
Bombardeo Israelí en el Libano el 15 de julio de 2006
Dicho enfrentamiento comenzó el 12 de julio de 2006 y el 11 de agosto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución 1701 que establece un cese del fuego en la zona efectivo a partir de las 08:00 hora local del 14 de agosto.
La Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es una resolución prevista para resolver el conflicto 2006 de Israel-Líbano.
Fue aprobada unánimemente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 11 de agosto de 2006. El gabinete libanés, que incluye dos miembros de Hezbollah, aprobó la resolución unánimemente el 12 de agosto de 2006. En el mismo día, el líder de Hezbollah Hassan Nasrallah dijo que su milicia cumpliría con la demanda para un alto de fuego. También dijo que cuando acaba la ofensa israelí, Hezbollah acabaría con los ataques contra Israel. El 13 de agosto, el gabinete israelí votó 24-0 en favor de la resolución, con uno absteniéndose. El alto de fuego comenzó el lunes, 14 de agosto de 2006 a las ocho por la mañana de la hora local, después de un aumentado número de ataques por los dos bandos.
La resolución fue basada en un bosquejo preparado originalmente por Francia y los Estados Unidos. El proyecto de resolución es para la «cesación completa de hostilidades» entre Israel y Hezbollah, pero fue criticado fuertemente por el Líbano y la Liga Árabe por no exigir a Israel retirarse inmediatamente de Líbano meridional y por permitir que Israel continúe operaciones contra Hezbollah.
Líbano recibió la ayuda de la Liga Árabe para intentar conseguir apoyo al plan de Siniora (Primer Ministro del Líbano), presentadas por el gobierno libanés el 27 de julio, incluido en el proyecto de resolución. Una delegación de la liga voló a New York City el 8 de agosto y se reunió con los varios representantes de la ONU y arquitectos del bosquejo con Francia y los E.E.U.U. Esto dio lugar a una cambio en la posición de Francia y forzó una redacción de la oferta.